
Autor Cosecha
Barón Ladrón de Guevara
Tempranillo 95%, Graciano 5%.
Superior a 70 años.
Arcilloso calcáreo.
Mediterráneo con influencia atlántica.
Media de 650 litros anuales.
Vendimia manual la segunda semana de Octubre, en cajas abiertas de 18-20 kilos. Selección en campo de las viñas más viejas de la Familia y de las cepas que tengan menos de cuatro racimos de Uva por cepa. Las uvas se introducen en cámaras frigoríficas a 5°C para hacer una recepción al día siguiente.

Autor Crianza
Barón Ladrón de Guevara
Tempranillo 95%, Graciano 5%.
Superior a 70 años.
Arcilloso calcáreo.
Mediterráneo con reflejos del Continental.
Media de 650 litros anuales.
Vendimia manual la segunda semana de Octubre, en cajas abiertas de 18-20 kilos. Selección en campo de las viñas más viejas de la Familia y de las cepas que tengan menos de cuatro racimos de Uva por cepa. Las uvas se introducen en cámaras frigoríficas a 5°C para hacer una recepción al día siguiente. Realizando una maceración prefermentativa en frío y una fermentación espontánea. La fermentación maloláctica se realiza en roble francés durante 6 meses y posteriormente otros 6 meses en roble ruso.

Autor Reserva
Barón Ladrón de Guevara
Tempranillo 95%, Graciano 5%.
Superior a 70 años.
Arcilloso calcáreo.
Mediterráneo con influencia atlántica.
Media de 650 litros anuales.
Vendimia manual la segunda semana de Octubre, en cajas abiertas de 18-20 kilos. Selección en campo de las viñas más viejas de la Familia y de las cepas que tengan menos de cuatro racimos de Uva por cepa. Las uvas se introducen en cámaras frigoríficas a 5°C para hacer una recepción al día siguiente. Realizando una maceración prefermentativa en frío y una fermentación espontánea. La fermentación maloláctica se realiza en roble francés durante 12 meses y posteriormente otros 12 meses en roble ruso.

Aceite de Oliva 100% Arbequina
Barón Ladrón de Guevara
Ladrón de Guevara trata el Aceite de Oliva Virgen como zumo de frutas para obtener la mayor calidad y así poder distinguir nuestro aceite con el calificativo de «Extra». La Aberquina nos proporciona unos aromas frutados verdes a tomate-tomatera, manzana verde y hierba recién cortada de suavidad exquisita propios de esta variedad de olivas, que le harán disfrutar del saludable placer de la Dieta Mediterranea.

Blanco Semidulce
Barón Ladrón de Guevara
50% Malvasia 50% Viura. Equilibrado ensamblaje entre la principal variedad de uva blanca en rioja el Viura y la Malvasía, variedad minoritaria y escasa en Rioja, propia de climas secos, terrenos pobres y con alta sensibilidad a las humedades.
Superior a 35 años.
Arcilloso calcáreo.
Mediterráneo con influencia atlántica.
Media de 650 litros anuales.
Vinificado por el joven de la familia, Juan. Elaboración en prensa horizontal inertizada con nieve carbónica, máxima extracción aromática. Prefermentación durante 3 días hasta el inicio de la fermentación. Desfangado por flotación. Al alcanzar una densidad de 1025-1030, se para la fermentación mediante un sulfitado agresivo y un enfriamiento en cámara a 3-5º. Se filtra por filtro tangencial y por placas con una porosidad mínima para no dejar no dejar ningún tipo de residuo que pueda refermentar.

Blanco Malvasia
Barón Ladrón de Guevara
50% Malvasía y 50% Viura. Variedad minoritaria y escasa en Rioja. Propia de climas secos, terrenos pobres y con alta sensibilidad a las humedades. Racimos de tamaño mediano y de forma esférica, que al madurar tienen una coloración rojiza.
Superior a 35 años.
Arcilloso calcáreo.
Mediterráneo con influencia atlántica.
Media de 650 litros anuales.
Bajo el criterio de Judit, la primera mujer de la familia formada en enología, se ha creado un perfil diferente, una nueva visión del blanco de Rioja, el Malvasía Valdelana. Se vendimió en la segunda semana de septiembre. Maceración en frío, fermentación bajo temperatura controlada durante dos semanas. Se conserva durante tres meses con su lía fina, protegiéndolo de la oxidación, aportándole volumen y complejidad.

Rosado
Barón Ladrón de Guevara
Garnacha y Tempranillo. La Garnacha es una variedad idónea para este perfil de vino, es rica en extracto, es muy sensible al corrimiento, resiste a la sequía y a bastantes plagas y enfermedades del viñedo como oidio y acariosis.
28 años.
Arcilloso calcáreo.
Atlántico con reflejos del Mediterráneo durante 8 horas.
Media de 650 litros anuales.
Maceración en frío durante 8 horas, extrayendo todos los precursores aromáticos y obteniendo la tonalidad deseada. Se realiza un sangrado, el primer mosto se brota, controlando las bajas temperaturas se inicia la fermentación.

Cosecha
Barón Ladrón de Guevara
Tempranillo 95% y 5% Viura. La variedad por excelencia de Rioja fusionada con un chispazo de Viura, para potenciar y ensalzar los aromas del Tempranillo.
37 años.
Arcilloso calcáreo con canto rodado.
Mediterráneo con influencia atlántica.
Media de 650 litros anuales.
Vinificado por el joven de la familia, Juan, quien fusiona la innovación con la tradición, gozando de la sabiduría familiar y de una formación privilegiada. Vendimia tercera semana de Septiembre. Vinificación tradicional con despalillado y maceración en frío con hollejos durante 18 años. Dos remontados diarios en el inicio y uno suave durante los últimos días.

Crianza
Barón Ladrón de Guevara
Tempranillo 95% y 5% Mazuelo. El mazuelo es un complemento idóneo para el Tempranillo, ya que lo enriquece con sus abundantes taninos, su acidez elevada y su color estable. Estas características son óptimas para un largo envejecimiento.
Superior a 40 años.
Arcilloso calcáreo.
Mediterráneo con reflejos del atlántico.
Media de 650 litros anuales.
Juan Jesús el enólogo, ha sabido explotar la potencialidad del terroir y la expresión más sincera de nuestro paisaje. La vendimia se realizó durante la primera semana de Octubre, realizando una maceración prefermentativa en frío y una peculiar fermentación espontánea. La fermentación maloláctica se realiza en barricas de roble francés, donde envejece durante 6 meses y otros 6 meses en barricas de roble americano de 225 litros.

Reserva
Barón Ladrón de Guevara
Tempranillo 95% y 5% Graciano. El Graciano es una variedad autóctona de Rioja, un compañero de viaje perfecto para el Tempranillo, ya que se complementan perfecto para una vejez fructífera.
En torno a 60 años.
Arcilloso calcáreo.
Mediterráneo con reflejos del atlántico.
Media de 650 litros anuales.
El abuelo Isidoro refleja la personalidad auténtica de un viticultor fiel a su tierra, con su dilatada experiencia en el envejecimiento de los vinos y la tradicional cultura de vinificación, se ha creado el Reserva Valdelana. Se vendimia la segunda semana de Octubre, fermentación alcohólica durante 9 días a 26ºC, maceración post-fermentativa con hollejos durante 12 días. Envejecimiento en barrica de roble francés y roble americano de 225 litros durante 18 meses.